Sierra del Segura

Sierra del Segura

Albacete 31 rutas

Rutas de la Sierra del Segura

Hemos seleccionado estas rutas para tí

Nuestros destinos

Te mostramos los destinos de Sierra del Segura

Ayna

Albacete

La Suiza Manchega, que así es como también se conoce este pueblo, por sus rocas de agua y sus extensiones de pinos, aparece en lo alto de un balcón natural de la roca sobre el bello río Mundo. Su bien cuidada huerta y sus sorprendentes rincones, han convertido a Ayna en un centro turístico de obligada visita. Su sabor antiguo las comodidades modernas se unen en este municipio con perfecta armonía. Ayna es un pueblo de gran belleza natural, sus aguas, sus huertas y sus paisajes, sorprenden al turista que se siente como en su casa.

Riópar

Albacete

Ubicado en plena sierra, este municipio – que gracias a su aldea de Umbría Angulo, linda con el parque Natural Andaluz de Cazorla, Segura y las Villas – posee la única zona de protección especial de la provincia de Albacete. Se trata del paraje conocido como los Chorros, y engloba el espectacular Nacimiento del Río Mundo. Son muchas las citas que, ya desde siglo XI, se refieren al lugar elogiando su belleza.

Yeste

Albacete

En la zona más occidental del territorio, y fronteriza con la andaluza provincia de Jaén, la población de Yeste es la primera en recibir las aguas del Río Segura. Yeste es un hermoso pueblo que se encuentra recostado sobre las faldas del cerro de San Bartolomé, inmerso en un profundo y bello valle cuajado de vegetación y parajes naturales de gran importancia en esta sierra bañada por el gran río Segura y el río Tus. La importancia de esta Villa tenía antaño, queda patente en un sorprendente y bien conservado legado monumental.

Bogarra

Albacete

A orillas del río de su mismo nombre, y dominada por la imponente mole rocosa del Padrastro, la Villa de Bogarra se enclava en uno de los parajes de mayor belleza de la Sierra del Segura. Su vega, llena de frutales, y sus calles, antiguas y empinadas, conservan el carácter serrano de estas tierras e invitan a adentrarse por ellas en un sosegado paseo.

Socovos

Albacete

Socovos se encuentra muy cerca de la Región de Murcia y del Pantano del Cenajo, al que vierte sus aguas por medio del Arroyo de Benizar. Su proximidad a este pantano que remansa al gran Segura antes de abandonar la Sierra, ha convertido a esta población en un punto de referencia clave en cuanto a actividades acuáticas y deportivas.

Liétor

Albacete

Colgada sobre el Valle del Río Mundo, Liétor es la población encargada de despedir de la sierra a este afluente del río Segura. Desde aquí las aguas del río Mundo se dirigen a tierra Murcianas. En su entramado callejero, por el que aún se entrevé parte de su hidalga historia, alberga esta población un interesantísimo legado artístico y monumental.

Molinicos

Albacete

Orientada para recibir las primeras luces del día, la población de Molinicos se aferra a la falda que lo sustenta en un magnífico derroche de equilibrio arquitectónico. Su término municipal ofrece la posibilidad de realizar visitas a lugares de singular belleza natural y a unas aldeas que todavía conservan su carácter original de las construcciones serranas.

Elche de la Sierra

Albacete

Elche de la Sierra es un municipio perteneciente a la comarca de la Sierra del Segura, sus pedanías son: Villares, Vicorto, Peñarrubia, Fuente del Taif, Gallego, Peñarrubia, Horno Ciego y Puerto del Pino. Disfruta de su coto de pesca, su coto de caza, su descenso por el río Segura y su recien creada Red de Senderos.

Férez

Albacete

Esta población también se le conoce con el nombre de “la joya serrana”. Se encuentra en el cauce sur del Río Segura, en un paisaje dominado por ampos cultivados y ondulaciones del terreno. Su casco urbano esconde hermosos rincones, y en sus alrededores podemos disfrutar de deportes en plena naturales como la caza y la pesca.

Paterna del Madera

Albacete

Un paisaje de singular belleza rodea a esta pequeña población serrana que ocupa el lugar más septentrional de la Sierra del Segura. Y es que Paterna, llamada “del Madera” por uno de los ríos que bañan su término municipal, está inmersa en plena Sierra del Agua. El pinar y la madera que produce, son la principal fuente de riqueza de una economía complementada con la explotación ganadera del monte.

Letur

Albacete

Situada al sur del cauce del río Segura, al que se une mediante el arroyo de su mismo nombre, la villa de Letur era considerada ya en el siglo XVI como “alegre y de mucha agua y frescuras”. El paseo por sus calles, la contemplación de sus numerosas fuentes, o la visita a sus alrededores, permiten comprobar que ahora, casi 5 siglos más tarde, la población conserva esas mismas características.

Nerpio

Albacete

La Villa de Nerpio se encuentra incrustada en la cuña que forman las provincias de Granada, Jaén y Murcia, una encrucijada de caminos donde Castilla se pierde en el Sur. Su término municipal linda con Murcia, Jaén y Granada. Linda, nada más y nada menos que con siete términos: Yeste, Letur, Huescar, Puebla de Don Fabrique, Santiago de la Espada, Moratalla y Caravaca de la Cruz. Todo ello, sin duda ha influido en las formas y maneras de la gente de Nerpio, sus tradiciones, habla, su hospitalidad, una especie de mezcolanza de culturas cercanas, que hacen más interesantes los aspectos etnográficos de la villa. Se paisaje, dominado por la Sierra de las Cabras, está bañado por las aguas del Río Taibilla, en cuyas orillas se conservan inicios de una larga historia de poblamiento humano.

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura - Destino Turístico Sostenible” del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura