Paterna del Madera

Paterna del Madera

Albacete rutas

Descubre más sobre Paterna del Madera

Patrimonio

Paterna del Madera es un encantador pueblo situado en la Sierra de Alcaraz, conocido por su hermoso paisaje natural y su valioso patrimonio histórico. Entre los monumentos más destacados se encuentra la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, un templo de estilo barroco con una llamativa fachada y un interior decorado con detalles artísticos del siglo XVIII. En sus alrededores, el Puente de la Madera, una estructura de gran belleza arquitectónica, destaca por su antigüedad y el paisaje que lo rodea. El municipio también es famoso por su entorno natural, con rutas de senderismo que permiten disfrutar de las impresionantes vistas de la sierra.

Cultura

La cultura de Paterna del Madera está profundamente marcada por las tradiciones rurales y las costumbres serranas. Las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista, que se celebran en junio, son el evento cultural más importante del pueblo, con misas, procesiones, verbenas y eventos deportivos. Además, durante el año se celebran varias festividades tradicionales, como la Semana Santa, con procesiones religiosas, y eventos dedicados a la música y el folclore local. Paterna también es conocida por su hospitalidad y por mantener vivas las costumbres de antaño, como las ferias de ganado y el arte de trabajar la madera y el esparto.

Gastronomía

La gastronomía de Paterna del Madera es un claro reflejo de la cocina serrana y manchega. Entre los platos más destacados se encuentran el gazpacho manchego, el atascaburras y las migas ruleras, que son muy comunes en la región. Además, la carne de caza, como el conejo y el jabalí, se utiliza en guisos y estofados tradicionales. En cuanto a la repostería, sobresalen los suspiros, los rollos de anís y las flores manchegas, dulces típicos que se preparan especialmente durante las fiestas y celebraciones locales.

Festejos

Las principales festividades de Paterna del Madera incluyen las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista, en junio, con una combinación de eventos religiosos, actividades recreativas y música popular. También es importante la Semana Santa, con solemnes procesiones que recorren las calles del pueblo, destacando la devoción de los habitantes. Durante el verano, se celebran las Fiestas de Verano, con eventos culturales y competiciones deportivas. Además, el municipio organiza actividades relacionadas con el folclore local, como exhibiciones de música tradicional y bailes populares.

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura - Destino Turístico Sostenible” del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura

Suscríbete a nuestra newsletter

Te informaremos de novedades en Turicleta y de nuestros nuevos destinos.

Suscríbete a nuestra newsletter