Paterna del Madera

Paterna del Madera

Albacete 2 rutas

Rutas en Paterna del Madera

Descubre nuestro entorno pedaleando con Turicleta

Descubre más sobre Paterna del Madera

Patrimonio

Al callejear por Paterna, nos encontraremos con un pueblo acogedor, sencillo, con un pequeño casco antiguo de calles empinadas y estrechas. Su arquitectura, sin grandes edificaciones, destaca por su sencillez y cierta armonía en su conjunto, sin que haya grandes dispendios arquitectónicos. Además, nos alegraremos la vista cada vez que volvamos la mirada hacia sus montes, donde se encuentra realmente la esencia de esta tierra.

Podemos visitar algunos rincones de nuestro término municipal que destacan por su vistosidad. En esta zona alegraremos la vista en cada rincón por su orografía y por la abundante variedad de fauna y flora. A continuación, vamos a destacar algunos lugares de singular belleza:

  • El Chorreaero

    Se accede desde el cruce de la carretera que une Riópar y Alcaraz. Se trata de una cascada rodeada de abundante y variada vegetación que algunos inviernos se congela y forma una cola de caballo de hielo espectacular.

  • Fuente Lisa

    Se trata de un conjunto de fuentes, cercanas a la aldea de Río Madera, que vierten sus aguas cristalinas al río Madera. Estas conforman una zona recreativa a la que se accede por la carretera que une el Batán del Puerto con el Corral de Navarro.

  • Tejo Viejo

    Es una especie muy rara y con más de mil años. Se accede a él desde el cruce la carretera de Riópar a Alcaraz, dejando atrás parajes como el Chorreaero o la Juanfría y desviándonos en la Lagunilla hacia Torca Raya.

  • Cueva de la Osera

    Está situada en una formación kárstica de abundantes torcas, ubicada en el paraje conocido como el Calar de la Osera, próximo a la aldea abandonada de El Encebrico. En el lugar encontramos una fuente en la que comienza el relato de la leyenda del oso que secuestró a una joven, con la cual convivía en la Cueva de la Osera. Se trata de un lugar de fácil acceso desde el cruce de la carretera de Riópar a Alcaraz. Una vez pasado el Chorreaero, en la Juanfría giraremos a la izquierda, continuando por una pista forestal hasta llegar al Collado de los Arros, donde cogeremos la senda que nos llevara a la cueva.

  • Pino del Toril

    Está situado en el límite de Paterna del Madera con Molinicos, en la Cuerda de los Gallineros. Su tamaño es espectacular. Se accede a él desde el paraje del Toril. Para ello, en la carretera que une de Riópar con Alcaraz, cruzaremos el río y subiremos hasta la Peguera donde cogeremos la senda de Cañada del Provencio.

  • Fuente de los Bandoleros

    Está situada a la espalda de Paterna, en el arroyo de la Casa Segura. A ella se accede por el camino de Peñascosa. Se trata de un paraje abrupto y de una zona de descanso, con unas aguas de gran pureza.

  • Pico de la Almenara

    Cuenta con casi 1.800 metros de altitud. Destaca por su fácil acceso y por las impresionantes vistas que se pueden disfrutar desde la cima: al sur, Cazorla, el Calar y el Nacimiento del Río Mundo; al este, la Sierra del Segura; al norte, los campos de Albacete y al Oeste toda la Mancha. En su falda nos entraremos la Fuente de los Muchachos, donde refrescarse es un placer. Accederemos desde la carretera que une Riópar y Alcaraz, o bien por las Espineras o desde el cruce de Paterna por el Chorreaero, girando a la derecha en la Juanfría y, al pasar la Lagunilla, siguiendo la pista forestal a la derecha que nos lleva a la falda de la montaña de la Almenara.

  • Río Endrinales

    Nace en los aledaños de la Almenara y discurre paralelo a la carretera de Riópar a Alcaraz, por el valle de la Sierra del Agua hasta el Batán del Puerto donde, al unirse al rio de las Hoyas, forman el rio Madera. Todo su cauce está plagado de fuentes y una vegetación extraordinaria. En sus limpias aguas podemos ver la trucha común autóctona de la zona, el cangrejo autóctono de río y alguna que otra nutria. en el tramo desde Batán del Puerto a las casas de la Sierra del Agua podemos contemplar una serie de cascadas naturales que nos alegrarán la vista.

Gastronomía

La gastronomía de Paterna está basada en la producción tradicional de los abundantes huertos, siendo la calidad de los productos hortícolas muy buena, debido a la altura y la calidad de las aguas. Por lo tanto, se producen hortalizas y frutales, siendo la reina la judía moruna o mollar, con la cual se elaboran en tradicional ajo de habichuelas, el guisao, el moje o los andrajos. Además, cabe destacar la calidad de nuestra nuez autóctona.

Dentro de la variedad de platos hay que destacar las migas ruleras, los gazpachos, los andrajos, los guisaos, las buenas carnes de cordero y cabrito y una extensa variedad de postres.

Festejos

Las fiestas patronales se celebran del 23 al 28 de agosto, en honor a San Miguel Arcángel y la Virgen del Rosario. Son fechas de acogida a las personas que viven fuera del nuestro pueblo y una gran cantidad de visitantes que hacen suyo a Paterna.

Cabe destacar la tradición de los encierros de reses bravas desde el corral de los toros a través del campo, así como el recorrido urbano, con la posterior suelta de reses en una singular plaza de toros, en la que por la tarde se corren o torean, habiendo sido declarados festejos tradicionales singulares.

Por otra parte, sobresale la gran participación de lugareños y foráneos, destacando la aportación moral y económica de los vecinos y visitantes, siendo destacable el trabajo de la Comisión de Fiestas.

Por último, los días 8 y 15 de mayo se celebran las tradicionales romerías en honor de San Miguel y San Isidro, respectivamente.

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura - Destino Turístico Sostenible” del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura

Imagen institucional

Turicleta Turismo Activo S.L.

C/ Carlos Vázquez, 4, Ciudad Real

[email protected]

Suscríbete a nuestra newsletter

Te informaremos de novedades en Turicleta y de nuestros nuevos destinos.

Logo Turicleta