
Nerpio
Descubre más sobre Nerpio
Patrimonio
Nerpio es un municipio enclavado en las estribaciones de la Sierra del Segura, conocido por su arquitectura tradicional y su impresionante entorno natural. Uno de sus principales patrimonios es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio de gran valor arquitectónico que data del siglo XVI, con una destacada fachada y un interior que combina elementos góticos y renacentistas. Además, en sus alrededores se encuentran varias ermitas, como la Ermita de la Virgen del Rosario, y restos de antiguos molinos que atestiguan la historia agrícola de la zona. El entorno natural de Nerpio también es un atractivo, destacando las Cuevas de Nerpio, unas formaciones geológicas de gran belleza.
Cultura
La cultura de Nerpio está muy vinculada a sus tradiciones rurales y a su entorno natural. A lo largo del año, se celebran diversos eventos culturales que permiten a los visitantes conocer las costumbres locales. Entre las festividades más destacadas se encuentran las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción, en agosto, que incluyen actos religiosos, música y danzas populares. Además, Nerpio mantiene vivas sus tradiciones artesanales, como la fabricación de objetos en esparto y la elaboración de productos derivados de la caza, propios de la región serrana. También se celebran eventos relacionados con el folclore local, como los concursos de música y baile.
Gastronomía
La gastronomía de Nerpio es un reflejo de la cocina tradicional serrana y manchega. Entre los platos más representativos destacan las migas ruleras, el guiso de cordero y el gazpacho manchego, platos típicos de la zona que combinan productos locales de gran calidad. Los productos de caza, como el conejo al ajillo y el jabalí en salsa, también son muy populares. En cuanto a repostería, los suspiros, los rollos de anís y las flores manchegas son dulces tradicionales que no pueden faltar en las celebraciones locales.
Festejos
Las fiestas más importantes de Nerpio incluyen las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción, celebradas en agosto, con procesiones, música en vivo, danzas y eventos culturales que atraen a numerosos visitantes. También son muy celebradas las festividades de San Blas, en febrero, y las celebraciones de Semana Santa, donde las procesiones recorren las calles del municipio, llenas de solemnidad y devoción. Durante el verano, se organizan diversas actividades, como competiciones deportivas, conciertos y festivales de música, que contribuyen a hacer de Nerpio un lugar de encuentro para los amantes de la tradición y la cultura popular.


Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura - Destino Turístico Sostenible” del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura
Suscríbete a nuestra newsletter
Te informaremos de novedades en Turicleta y de nuestros nuevos destinos.