Elche de la Sierra

Elche de la Sierra

Albacete 5 rutas

Rutas en Elche de la Sierra

Descubre nuestro entorno pedaleando con Turicleta

Descubre más sobre Elche de la Sierra

Patrimonio

Elche de la Sierra es un municipio con un rico patrimonio histórico y cultural, ubicado en pleno corazón de la Sierra del Segura. Uno de sus principales atractivos es el lavadero municipal, uno de los más grandes de la región, la Iglesia de Santa Quiteria (BIC), un templo del siglo XVIII con un bello retablo obra de Alejandro de la Cruz y su órgano histórico del mismo siglo. Esta localidad es conocida por dos fiestas importantes: los encierros de toros (del 15 al 18 de septiembre) declarados de interés turístico regional, y las alfombras de serrín, una de las fiestas más importantes de toda la Sierra del Segura, declarada de interés turístico Nacional y BIC (Inmaterial). Aquí podrás visitar el único museo de arte efímero de la península, un imprescindible que no debes perderte (para visitarlo has de reservar previamente). Además, aquí se cree que ocurrió la batalla que le costó la vida al general cartaginés Amílcar Barca, por ello hay un mirador en su honor.

Elche de la Sierra está rodeado por montañas en las que discurre el río Segura, por lo que disponemos de una amplia red de senderos para disfrutar del espectacular entorno natural.

Cultura

La cultura de Elche de la Sierra está marcada por sus tradiciones artesanales y festivas. Las Alfombras de Serrín, declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional, son el evento cultural más importante del municipio y atraen a visitantes de toda España, estas alfombras se elaboran la noche del sábado al domingo y están expuestas en las calles de 3-5 horas, hasta que se deshacen con la procesión del corpus, que aquí se celebra el domingo, en lugar del tradicional jueves. Durante el año, se organizan exposiciones, conciertos y actividades relacionadas con la música y la danza tradicional.

Los encierros de septiembre, están declarados Fiestas de Interés Turístico Regional, éstos se celebran del 15 al 18 de septiembre, en honor a nuestra patrona la Virgen de los Dolores. En Elche de la Sierra, hay un recorrido de 1.5 km de murales taurinos “museo taurino al aire libre”, ubicado en el recorrido que los toros hacen en encierro hasta que entran al pueblo para las fiestas, mostrando así la tradición taurina que tiene la localidad, tradicionalmente se la conoce como “Cuna de los encierros”.

Gastronomía

La gastronomía de Elche de la Sierra combina sabores serranos y manchegos. Entre los platos más representativos se encuentran el gazpacho manchego, elaborado con carne de caza y torta de pan, el ajo pringue (un guiso típico con hígado y pan) y las migas ruleras, ideales para los días fríos. En repostería, destacan los suspiros, las hojuelas, los rolletes de anís y sobre todo las candelarias con nueces, todos ellos dulces tradicionales elaborados de forma artesanal. Elche de la Sierra, es conocida por una tapa típica de primavera y verano (generalmente de mayo a julio), y son los caracoles, una excusa perfecta para salir y reunirte con amigos a pasar un buen rato.

Festejos

Las fiestas más importantes de Elche de la Sierra son las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Dolores y al Cristo de la Consolación, celebradas del 15-18 de septiembre, con procesiones, verbenas y los tradicionales encierros de toros. Sin embargo, el evento más emblemático es la festividad del Corpus Christi, cuando las calles se cubren con las espectaculares Alfombras de Serrín, en una tradición que se ha mantenido durante más de 60 años. También destacan las Fiestas de San Blas, en febrero, con eventos religiosos, taurinos, culturales, deportivos y gastronómicos.

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura - Destino Turístico Sostenible” del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura

Imagen institucional

Turicleta Turismo Activo S.L.

C/ Carlos Vázquez, 4, Ciudad Real

[email protected]

Suscríbete a nuestra newsletter

Te informaremos de novedades en Turicleta y de nuestros nuevos destinos.

Logo Turicleta