Elche de la Sierra

Elche de la Sierra

Albacete 2 rutas

Rutas en Elche de la Sierra

Descubre nuestro entorno pedaleando con Turicleta

Descubre más sobre Elche de la Sierra

Patrimonio

Elche de la Sierra es un municipio con un rico patrimonio histórico y cultural, ubicado en pleno corazón de la Sierra del Segura. Uno de sus principales atractivos es la Iglesia de Santa Quiteria, un templo del siglo XVIII con un bello retablo barroco. También destacan el Mirador del Peñón, desde donde se obtienen impresionantes vistas del valle, y los restos del Castillo de Elche de la Sierra, una antigua fortaleza musulmana. Además, el municipio es famoso por sus tradicionales Alfombras de Serrín, que cada año decoran las calles durante la festividad del Corpus Christi.

Cultura

La cultura de Elche de la Sierra está marcada por sus tradiciones artesanales y festivas. Las Alfombras de Serrín, declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional, son el evento cultural más importante del municipio y atraen a visitantes de toda España. Durante el año, se organizan exposiciones, conciertos y actividades relacionadas con la música y la danza tradicional. La artesanía local, especialmente los trabajos en esparto y madera, sigue teniendo un papel destacado en la identidad cultural de la localidad.

Gastronomía

La gastronomía de Elche de la Sierra combina sabores serranos y manchegos. Entre los platos más representativos se encuentran el gazpacho manchego, elaborado con carne de caza y torta de pan, el ajo pringue, un guiso típico con hígado y pan, y las migas ruleras, ideales para los días fríos. En repostería, destacan los suspiros, las flores manchegas y los rolletes de anís, dulces tradicionales elaborados de forma artesanal.

Festejos

Las fiestas más importantes de Elche de la Sierra son las Fiestas Patronales en honor a Santa Quiteria, celebradas en mayo con procesiones, verbenas y actividades culturales. Sin embargo, el evento más emblemático es la festividad del Corpus Christi, cuando las calles se cubren con las espectaculares Alfombras de Serrín, en una tradición que se ha mantenido durante más de 50 años. También destacan las Fiestas de San Blas, en febrero, con eventos populares y gastronómicos, y la Semana Santa, con procesiones solemnes que recorren el casco antiguo.

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura - Destino Turístico Sostenible” del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura

Suscríbete a nuestra newsletter

Te informaremos de novedades en Turicleta y de nuestros nuevos destinos.

Suscríbete a nuestra newsletter