Ruta Letur - Almazarán



Descubre nuestro entorno pedaleando con Turicleta
Letur es uno de los pueblos más pintorescos de la Sierra del Segura, con un casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico. Sus calles empedradas, casas con arquitectura islámica y bellos rincones hacen de este pueblo un destino único. Destaca la Iglesia de Santa María de la Asunción, un templo gótico del siglo XVI con una impresionante portada renacentista. También es de interés el Arco de las Moreras, uno de los vestigios más importantes del pasado islámico de la villa. En sus alrededores, los chorros y manantiales aportan un toque especial al paisaje, con rutas naturales que llevan a lugares como la Cascada del Arroyo de Letur.
La cultura de Letur está muy ligada a su historia morisca y a la preservación de sus tradiciones. El pueblo es famoso por su festival LeturAlma, un evento solidario impulsado por la cantante Rozalén, donde se combinan música, gastronomía y actividades culturales. Además, se organizan rutas turísticas que recorren su casco antiguo y sus fuentes históricas. La artesanía en esparto y la cerámica siguen siendo parte importante de la identidad local, y a lo largo del año se celebran encuentros y exposiciones de arte y folclore.
La gastronomía de Letur es una mezcla de tradición serrana y productos ecológicos. El municipio es conocido por sus quesos de cabra ecológicos, elaborados de forma artesanal y con gran prestigio a nivel nacional. Entre sus platos más tradicionales destacan el gazpacho manchego, las migas ruleras y el atascaburras. En repostería, sobresalen los dulces de influencia árabe, como los rollos de anís, los suspiros y los borrachos, un postre típico bañado en licor y azúcar.
Las fiestas más importantes de Letur incluyen las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebran en agosto con procesiones, verbenas y actividades culturales. También destacan las Fiestas de San Sebastián, en enero, donde se encienden hogueras en honor al santo. Durante la Semana Santa, las procesiones recorren el casco histórico, aportando un ambiente solemne y tradicional. Otro evento clave es el festival LeturAlma, que cada año atrae a cientos de visitantes con su oferta musical y su compromiso con el desarrollo rural sostenible.
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura - Destino Turístico Sostenible” del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura
Te informaremos de novedades en Turicleta y de nuestros nuevos destinos.