Chorros del Río Mundo



Descubre nuestro entorno pedaleando con Turicleta
Riópar es famoso por su impresionante entorno natural y su patrimonio histórico. Destaca el Nacimiento del Río Mundo, una de las cascadas más espectaculares de España, situada en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. En el casco antiguo, se encuentra Riópar Viejo, un conjunto histórico con restos de un castillo medieval y la Iglesia del Espíritu Santo, que ofrece unas vistas panorámicas inigualables de la sierra.
La historia de Riópar está marcada por la Real Fábrica de Bronce y Latón, fundada en el siglo XVIII, que convirtió al municipio en un referente industrial. Hoy, el Museo de las Reales Fábricas permite conocer su legado. Además, en el pueblo se celebran actividades culturales como exposiciones, representaciones teatrales y festivales de música tradicional.
La gastronomía de Riópar está influenciada por la cocina serrana. Destacan platos como el atascaburras, una crema de patata con bacalao y ajo, el gazpacho manchego, elaborado con carne de caza, y el ajo pringue, un guiso tradicional con hígado y pan. En repostería, sobresalen las tortas de manteca y los rolletes de anís, dulces típicos de la zona.
Las fiestas más importantes de Riópar son las Fiestas Patronales en honor a San Juan, que se celebran en junio con verbenas, procesiones y actividades populares. En agosto, tienen lugar las fiestas de Riópar Viejo, con eventos culturales y tradicionales. La Semana Santa también es muy significativa, con procesiones que recorren el pueblo y la participación de sus habitantes.
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Sostenibilidad Turística “Sierra del Segura - Destino Turístico Sostenible” del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura
Te informaremos de novedades en Turicleta y de nuestros nuevos destinos.